Hola chicas, por fin me he animado con este post que tanto me habéis pedido. He ido respondiendo todos los mensajes privados y mails en la medida que me ha sido posible, pero preferí esperar hasta el final del embarazo para publicarlo aquí.

Qué os parece mi desayuno? Parezco una farmacia con patas, eh? 😂

Pero nada más lejos de la pena, porque os juro, que lo tomo encantada. No me cuesta trabajo pincharme, ni seguir esta rutina, no me quita tiempo, y me da tranquilidad. Eso sí, cuando a mitad del embarazo me salió mal la prueba del azúcar y tuve que repetir tres veces la curva de las 3 horas, no sabía si reír o llorar… ya me veía sumando a todas estas pastillas controles diarios de glucosa e insulina. En ese momento si me dio bajón, pero por suerte al final quedo en nada, un par de meses a dieta lo estabilizaron…

Siempre he tenido confianza ciega en todo lo que me han recetado. No me he planteado nada, no he mirado efectos secundarios… tal vez eso no está bien, tal vez tendría que haberme planteado si todo era necesario, sano o natural… pero no lo hice, ni voy a hacer a estas alturas!

Decidí dejarme llevar por los consejos de un experto, seguirlos como la Biblia, con la confianza de que eso iba a hacer que hoy estuviera aquí, escribiendo este post a poco mas de 3 semanas de dar a luz. Y alejarme de los verdades absolutas consejos de la tanta gente, porque ya sabéis que “cuando estas embarazada todo el mundo es matrona y cuando das a luz se convierten en matronas y pediatras” 😝

¿PORQUE TOMAS TODO ESO? La mayoría ya lo sabéis, pero después de tener a mi primera niña con total normalidad, tuve dos abortos, uno sobre las seis semanas y el otro un poco más avanzado (de este último no os he contado aún, sé que debo hacerlo).

A raíz de eso me hice (por mi cuenta) unas pruebas. En una de ellas salía una pequeña alteración en dos factores de coagulación y esa podía ser (no con seguridad) la causa de los abortos.

Después, en las propias analíticas del embarazo, me salieron otras cosillas sin importancia, pero que hay que controlar.

ESTO ES LO QUE TOMO:

Os cuento MI EXPERIENCIA porque habéis mostrado interés, pero nada tendrán seguramente que ver vuestros casos con el mío, cada uno es distinto, ni tan siquiera yo tuve el mismo diagnostico en la Seguridad Social que en el Privado, y eso que ambos miraban los mismos datos.

Dicho esto, que siempre me gusta aclarar, os cuento lo que tomo cada día.

1º. PROGESTERONA (Progeffik 200) – No sale en las fotos porque aunque me lo recetaron antes de quedar embarazada, después solo lo mantuvieron el primer trimestre para proteger el embarazo, para que el feto agarre.

2º. ADIRO – También lo tomaba antes de quedarme embarazada, igual que la progesterona por precaución, desde el primer aborto me lo mandaron. Hoy justo me han dicho que deje de tomarlo en cuanto llegue a la semana 37, ya que puede ser peligroso un parto o una operación tomando este anticoagulante. Ósea que solo me quedan unos días con él.

3º. HEPARINA (clexane) – También para evitar posibles trombos o coágulos. Para mí esta inyección es la causante de que mi bebé este a punto de nacer ❤️.

Por cierto, a todos los que me decían que es una agujita de nada les ponía yo una banderilla, jaja. De pequeñita nada, es fina pero larga. Pero no os preocupéis, aunque al principio asusta un poco, cuando le coges el truco no te enteras y os prometo que mi tolerancia al dolor es muy muy baja. Como se suele decir… “hay días y días”, unos no me entero (la mayoría), y otros escuece un poco, pero para mí es completamente soportable.

Al principio me pinchaba en la barriga, ahora que me da miedo “pinchar a #MiManuel”, jjjj, lo hago en la pierna (la cartuchera) y lo llevo genial, no me cuesta trabajo. Creo que el truco está en ser decidido cuando te pinchas, nada de titubear que es peor, jjj.

Animo, que no os de miedo a las que os toque, sois muchas las que me escribis preocupadas por ello y os prometo que a los pocos días veréis que no es para tanto! 💪🏻

4º. HIERRO (Fisiongen Ferro Forte) – Tengo anemia, la arrastro desde el primera aborto, mas bien diría desde la adolescencia, así que entre eso y que mi tension habitual suele estar por los suelos, os podéis imaginar… Hay días que me he sentido realmente agotada.

El primer trimestre siempre con sueño, el segundo bastante cansada también, pero por suerte ahora me siento super activa, torpe sí, pero con mas energía que nunca, aunque ya el cuerpo no acompañe, chachisss, todo a la vez no se puede, jjjj

5º. TIROIDES (EUTIROX) –  Me salió alterado el tiroides en la analítica (son cosas del embarazo), también me pasó en el embarazo de Alejandra. Nada, una pastilla y controlado.

6º VITAMINAS (FEMIBION prenatal 2) – Es un cóctel de vitaminas adecuadas para el embarazo y la lactancia. Complementos para el feto y la mamá. Las tomo desde el primer día. Vienen dos pastillas una de color rosa y otra transparente. Con Alejandra tome NATALBEN supra, y también muy bien.

7º. MAGNESIO (Quinton) –  Esto es lo único que no me mando el ginecólogo, es recomendación de una amiga porque estaba tan tan cansada los primeros meses que decidí probar con algo natural. No es mas que agua de mar, pero funciona. El agua de mar es rica en magnesio, un mineral que ayuda a evitar los típicos calambres, cansancio, ciática, insomnio, contracciones prematuras, y muchas cosas más… A ver, que no es agua de Lourdes, pese al precio (que podría parecer) no hace milagros, pero creo que funciona. No lo he tomado de forma muy continuada, pero creo que es algo que debería haber hecho y que probablemente haré durante la lactancia.

Y esto es todo… Espero haber dado algo de luz a vuestras dudas… Si queréis contarme vuestras experiencias o preguntar cualquier cosa no dudéis en hacerlo bajo estas líneas.

Un besazo!!

Olga